Está en la naturaleza humana querer ayudar a los que conocemos, incluso en las situaciones más terribles. Aunque sólo sean unas horas o unos días, puedes aprovechar al máximo el poco tiempo que te queda en este mundo. Puedes ayudarles de cualquier forma que se te ocurra. Sin embargo, es importante que estés atento a las banderas rojas que pueden indicar que tu empresa contra incendios. En una situación de emergencia, estas banderas rojas podrían retrasar su caso y aumentar las posibilidades de perder. Así pues, aquí tiene algunos consejos sobre cómo tratar con una empresa en caso de emergencia: Bandera roja 1: Piden dinero por adelantado Esto es especialmente preocupante porque todos estamos destinados a ser felices juntos. Si sientes que no puedes responder a sus preguntas antes de entregarles el dinero, puede ser señal de que tienen segundas intenciones y quieren algo de ti desde el principio. Bandera roja 2: El vendedor exige información personal Esta es una bandera roja porque no sólo les hace sentir que tienen un acceso especial a tu información, sino que también les hace más proclives a estafarte.

Qué hacer si vende su cuenta

Si está tratando con una empresa establecida y va a vender su cuenta, es importante que conozca el negocio del vendedor. Asegúrese de conocer el negocio del vendedor y su reputación. Cuando compras a un vendedor desconocido, corres un gran riesgo. Normalmente es mejor pecar de precavido y evitar cualquier transacción que parezca demasiado buena para ser cierta. Desconfíe de cualquiera que le presione y le ofrezca darle una muestra o un producto gratis antes de decidir si quiere comprarle.

A quién vender

Si trata con un amigo o un familiar, es importante que conozca los límites que se ha fijado. Asegúrese de conocer los límites de esa persona y no intente sobrepasar los suyos propios.

Si tu amigo vende su cuenta, asegúrate de que entiendes que su número estará siempre en marcación rápida, que no podrá atender tus llamadas y que no podrá ayudarte en caso de emergencia.

Si vas a vender a una empresa, asegúrate de que entiendes la relación de ésta con la empresa de tu amigo. ¿Con qué frecuencia necesitan hablar entre ellos? ¿Con qué frecuencia necesitas hablar con ellos? ¿Venden sólo el producto de tu amigo o también a otros clientes? ¿Qué pasa si la empresa de tu amigo quiebra? ¿Con qué frecuencia tienes que estar atento para asegurarte de que la empresa de tu amigo va bien?

La importancia de una buena reputación

Siempre es importante investigar antes de elegir una empresa a la que comprar. Asegúrate de actuar con la diligencia debida y comprueba la reputación de la empresa a la que piensas comprar. Tenga mucho cuidado al comprar o vender cualquier producto o servicio en el que confíe. Nunca compres a alguien en quien no confíes porque nunca sabes en qué te estás metiendo. Te pueden estafar o algo peor, y es mejor prevenir que curar.

No compres a gente que no conoces

Todos estamos hechos para ser felices juntos. Si sientes que no puedes responder a sus preguntas antes de entregarles el dinero, puede ser señal de que tienen segundas intenciones y quieren algo de ti desde el principio. Es importante que estés atento a las banderas rojas que puedan indicar que tu empresa es una mala elección. En una situación de emergencia, estas banderas rojas podrían retrasar su caso y aumentar sus posibilidades de perder. Así pues, he aquí algunos consejos sobre cómo tratar con una empresa en caso de emergencia: Bandera roja 1: Piden dinero por adelantado. Esto es especialmente preocupante porque todos estamos destinados a ser felices juntos. Si sientes que no puedes responder a sus preguntas antes de entregarles el dinero, puede ser señal de que tienen segundas intenciones y quieren algo de ti desde el principio. Bandera roja 2: El vendedor exige información personal Ésta es una bandera roja porque no sólo les hace sentir que tienen un acceso especial a tu información, sino que también les hace más propensos a estafarte.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *